Bitácora Colotlense es un suplemento informativo de colotlan.com al servicio de las comunidades colotlenses en México y en el exterior.

Friday, June 17, 2005

SE CAE EL PUENTE DE SANTIAGO

COLOTLAN, JALISCO, Viernes 17 de junio de 2005 - El jueves 16 de Junio alrededor de las 17:00 horas, los ingenieros y obreros que trabajan en el puente vehicular que comunica al barrio de San Juan con Santiago Tlaltelolco en el Municipio de Colotlán se percataron que la estructura se vencía. La estructura metálica del puente con 30 metros de largo se vino abajo al momento de estar colocando la loza de concreto por donde pasarían los vehículos y descendió hasta tocar la superficie del río. Para fortuna de los que se encontraban en el lugar, el desplome de la estructura metálica permitió que los trabajadores alcanzaran a desalojar el lugar y solamente se presentaran algunos lesionados con heridas y golpes sin consideración. En pocos minutos los elementos de Protección Civil municipal llegaron al lugar para atender a los afectados por este incidente; por su parte, personas de la comunidad ya se habían dado cita para ver la magnitud de la tragedia.

Aunque las causas exactas aún se desconocen, el ingeniero encargado del departamento de Obras Públicas Municipales, Enrique Álvarez de la Torre, aseguró que se investigarán las causas exactas que provocaron que la estructura se doblara y a su vez se desprendiera una de las bases que soportan este puente. Según las primeras investigaciones que se hicieron a la estructura, se descarta la posibilidad de fallas en las soldaduras que unen a la misma y consideran que el análisis debe ser para descubrir si el material no era el adecuado o si era de mala calidad, incluso valorar los soportes con que contaba.

El puente vehicular en Santiago Tlaltelolco es una obra que está siendo ejecutada por una constructora mediante contrato, por lo que el equipo de obreros e ingenieros seguirá trabajando para primero solventar la falla y luego terminar la obra. Esto dará certidumbre sobre todo a los mismos beneficiario que aportaron una parte proporcional del costo. El ingeniero Álvarez aclaró que la obra será concluida en su totalidad en cuanto se reinicien las labores de construcción, ya que por el momento se estará retirando la base de concreto que se estaba colocando para valorar la estructura metálica vencida y en su caso sustituirla.- Habrá más información en los próximos días ya que todavía los ingenieros de esta constructora particular y las autoridades municipales siguen deliberando sobre este asunto.

FUENTE: Jose Alonso Serrano - Dirección de Comunicación Social - H.Ayuntamiento 2004-2006