Bitácora Colotlense es un suplemento informativo de colotlan.com al servicio de las comunidades colotlenses en México y en el exterior.

Friday, May 21, 2004

NOTICIAS DE MAYO

COMUSIDA

El pasado miércoles 19 de mayo se realizó en la plaza principal el Festival “Luchemos juntos contra el miedo, la vergüenza, la ignorancia y la injusticia”, organizado por el Comité municipal contra el SIDA (COMUSIDA) de Colotlán.

Dicho evento fue en el marco de la celebración de la “XXI Vigilia Internacional 2004, en memoria y solidaridad de las personas afectadas por el VIH-SIDA”, donde se efectuaron las siguientes actividades:

Se efectuó una Misa el pasado domingo 16 de mayo en el templo de San Luis Obispo.

El mismo 19 de mayo se instaló un módulo de Información sobre el SIDA en la entrada de la presidencia y por la tarde una caminata silenciosa por las principales calles de la ciudad.

Ya por la noche, se realizó el festival participando algunas escuelas, invitados especiales y los encargados de COMUSIDA, Salvador Ortiz Galvan, Leticia García Lozano, entre otros.

Como invitados de honor acompañaron el evento: Angélica González López, directora del DIF Municipal; Lidia Flores Ureña, regidora encargada de Asistencia Social; Lucía Vázquez Felguerez, presidenta de la Asociación Cultural del norte de Jalisco; Alejandro Morales Rodríguez, Director de la Secretaría de Salud Región Norte; Miguel Angel Pinedo Villa, Director de la DERSE Región norte y Edgar Eloy Torres Orozco, recién nombrado director de la Escuela Preparatoria Regional de Colotlán.

En dicho festival, ante más de un centenar de personas, se hizo especial hincapié a los cuatro puntos de prevención del SIDA por la vía sexual: La abstinencia, la fidelidad mutua, el sexo seguro y el sexo protegido.

Cabe destacar que el SIDA ha cobrado la vida de más de 28 millones de personas alrededor del mundo y gracias a estos eventos se mantiene la memoria de que la prevención y el respeto a los Derechos Humanos es tarea de todos.

En esta ocasión, participaron las escuelas: Secundaria técnica No.17, las escuelas primarias “Niños héroes” “Adolfo López Mateos” y la Escuela Normal, con sus grupos de danza.

DESCACHARRIZACION EN LA COMUNIDAD
El hospital de primer contacto en coordinación con el H. Ayuntamiento de Colotlán invita a la comunidad de los barrios de las golondrinas, canoas y lomas de la cruz a participar en la campaña de descacharrización, la cual se llevará a cabo este sábado 22 de mayo a partir de las 8:00 AM.

8:00 golondrinas

9:30 Lomas de la Cruz

11:00 Canoas de Arriba y Abajo.

Saca tus cacharros frente a tu casa; como botes, botellas, llantas, fierro viejo, estufas, refrigeradores, televisores y todo lo que no te sirva pues esto puede ser un riesgo para la salud de tu familia.

Evitemos criaderos de alacranes, arañas, mosquitos transmisores de dengue, paludismo y otras enfermedades transmitidas por estos animales.

El camión recolector pasará recogiendo los cacharros que tengas frente a tu domicilio. ¡por un Colotlán saludable!

Participarán los encargados de esta campaña cada sábado por los 15 barrios de la cabecera, visitando 3 cada fin de semana, iniciando en Golondrinas, Lomas de la Cruz y Canoas.

La intención es evitar enfermedades, criaderos de los mosquitos, alacranes y arañas que son riesgo para la salud y provocan enfermedades como dengue paludismo y el fenómeno de alacranismo.

En fechas recientes ha surgido el Virus del Oeste del Nilo, provocado por un mosquito y lo peor del caso es que ya se han dado casos esporádicos en la región y se puede agravar, es por eso la importancia de prevenir enfermedades con estas acciones.

RENUNCIAN TRANSITOS
Por así convenir a sus intereses, el pasado martes 18 de Mayo, se presentaron cinco renuncias ante la oficialía mayor del H. Ayuntamiento de Colotlán por parte de elementos que laboraban en la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio.

De los cinco salvaguardias, dos pertenecían al cuerpo policiaco y tres al área de vialidad.

Actualmente la corporación cuenta con un elemento de vialidad activo de los cuatro que laboraban, mientras que en el sector de seguridad sigue firme con más de 25 elementos.

Los elementos de seguridad que renunciaron son Ricardo Lamas y Sebastián García; por su parte, los elementos de tránsito que decidieron dejar su cargo son: Fidel García, Jaime Solano y Anselmo Murillo.

Respecto a los ajustes en el personal de Seguridad Pública y Vialidad; el nuevo Director del área, Alejandro Bravo, aseguró que los cambios se deben a los reajustes para un mejor funcionamiento, ya que algunos dieron positivo en la prueba antidopaje realizada hace una semana y otros elementos no aceptaron el horario.

Las autoridades municipales destacaron luego de estas bajas, el compromiso para tener un cuerpo de policía de calidad, con vocación y ganas de trabajar, invitando a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción y comprometiéndose a tener una policía cada vez más capacitada.

OBRAS PUBLICAS
Con el adoquín de la calle Guillermo Prieto en Colotlán, comenzó el trabajo de acondicionamiento de calles de nuestra cabecera municipal, en donde la dirección de obras públicas y la de agua potable trabajan conjuntamente en el proyecto.

La totalidad de la obra se divide en cuatro por cuestión del programa 3 por 1: Adoquinado, guarniciones o machuelos, banquetas y agua potable.

Adoquinado: La cantidad de bloques utilizados serán para cubrir una superficie de 1,875 metros cuadrados, que comprende desde la calle Nicolás Bravo hasta el bordo del río.

Guarniciones o machuelo: Se construirán 302 metros lineales.

Banquetas: una superficie de 315 metros cuadrados.

Agua potable: Se hará la restitución del 100% de la red. 283 metros lineales de tubería de PVC de RD-26 de 3 pulgadas de diámetro.

Se volverán a colocar la totalidad de las tomas domiciliarias y cada una de ellas contará con una cubierta.

En otra obra, el rastro municipal ubicado al inicio de la calle Ramón Corona, lleva un 80% de la instalación del equipamiento, la semana entrante se harán las pruebas correspondientes para detectar alguna falla y repararla para iniciar con las operaciones del rastro que tiene en remodelación más de 2 años.

DESARROLLO RURAL

En el área de Desarrollo Rural que dirige el Ing. Javier Vázquez Granados, se consiguió en calidad de préstamo una máquina Caterpilar D5 para desasolve, limpia y rehabilitación de bordos abrevaderos en el municipio.

Por gestiones del Presidente Municipal, José Luis Carrillo Sandoval, se consiguió en el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural esta máquina para beneficiar a la mayoría de los ganaderos y agricultores que cuentan con bordos y por el temporal de lluvias tan cerca necesitaban desasolvarlos.

El costo propuesto por la dirección municipal para los beneficiarios es de 250 pesos por hora efectiva, que contempla el mantenimiento y combustible de la máquina, siendo que el ayuntamiento colaborará con la mitad del costo, la intención es que sea auto liquidable el mantenimiento de la maquinaria sin ser con fines de lucro pero si de apoyo para la mejor recolección de agua.


FUENTE: Jose Alonso Serrano. Comununicación Social / H.Ayuntamiento 2004-2006

1 Comments:

Anonymous Anonymous said...

Perdon...que diablos es el sexo seguro? qieren decir protegido?

May 21, 2004 at 3:29 PM

 

Post a Comment

<< Home